Jhony-Peralta-Alto-Piura

Denuncié las irregularidades en el Alto Piura y por eso me tildaron de traidor

Durante 7 años soporte pacientemente el calificativo de «traidor» esperando que llegue la justicia divina. Una campaña mediática financiada con dinero de la corrupción y para que los corruptos sigan gobernando y se lleven los millones de los piuranos. Cumplí con mi función fiscalizadora, cumplí con defender a Piura, pero el poder del dinero es muy fuerte para mentir y manchar honras. Hasta en la última elección regional la respuesta a nuestras propuestas era sólo un adjetivo «Tú eres el traidor del Alto Piura». Ahora la verdad ya se conoce. Perdono a todos los que me ofendieron y les digo que en mi corazón no hay espacio para el rencor ni el odio, sólo hay espacio para la felicidad, el amor y la esperanza. El Alto Piura será una realidad pero en forma limpia, ese es nuestro compromiso.

Entrevista por Teo Zavala Palacios

Convencido que en la obra del Alto Piura habrá más de una sorpresa, en la cual estarían involucrados los tres últimos presidentes regionales, el excongresista Jhony Peralta, recuerda que este proyecto nació mal y siempre advirtió que no había expediente técnico para licitarlo. Considera que Trelles Lara tien mucho que explicar porque fue él quien sacó a licitación la obra, la adjudicó y prácticamente firmó el contrato, desechando la propuesta de una empresa china.

Usted siempre dijo que el proyecto nació mal.

Sí, siempre lo dije. Tuvimos la oportunidad de pararlo y ahora ya estaríamos en la segunda etapa. Siempre denuncié las irregularidades y por eso me tildaron de traidor.

¿Cuándo se debió parar?

Cuando hicieron la primera licitación. Cuando gana Camargo Correa es la segunda licitación.

¿Cuándo participó la empresa China?

Sí, ahí postula Camargo Correa asociada con Andrade y Gutiérrez y la empresa china internacional Water & Electric Corporation. El valor referencial era 435,1 millones de soles. Camargo Correa y el Consorcio Alto Piura ofertaron 581 millones de soles, 33% más y la empresa china 404,8, 7% menos. Quien incrementa el valor referencial para la segunda licitación es Humberto Correa, y por eso tiene que responder. Para la segunda licitación el valor era de 479,6 millones. Correa dice que se aplicaron la fórmula polinómica. Pero no tiene sustento ¿Por qué es una licitación en donde hay un postor que se ofrece hacer la obra por menos del precio referencial, tendrían que elevar el valor referencial? si no hubiese existido la oferta de los chinos se justifica el incremento.

¿Cómo sacan a los chinos?

Los sacaron a la mala. En la parte técnica fue la UNOPS la que los descalificó porque en las bases habían puesto un requerimiento de experiencia en túneles muy alto. Con ello sacaron a todas las empresas nacionales del juego. Los chinos tenían la experiencia y la estaban acreditando con un certificado, documento que no aceptaron, porque no tenían un sello consular. No les dieron la posibilidad de nada.

La UNOPS también estaría implicada, ellos llevaron a cabo la licitación, precisamente para que no haya corrupción.

Es que nadie va a creer que ellos no sabían que se estaba licitando un proyecto sin expediente técnico.

¿Todo fue planificado?

Claro, hicieron todo lo posible para darle la obra a Camargo Correa.

La primera licitación fue declarada desierta.

Sí, por un comunicado con saco el Frente de Defensa de los Intereses de Piura y que lo firmó Otto Seminario. Yo quería que Trelles recapacite y se haga un expediente bien hecho. Pero se lo dieron a MotLima, que no hizo nada y cobró 930 mil soles. Un expediente para un proyecto como el de Alto Piura necesitaba por lo menos dos años y costaba tres millones. A ese expediente le hicieron las 101 observaciones. Yo denuncié y Trelles Lara salió en una conferencia con un montón de documentos anillados diciendo: «Acá está el expdiente, Peralta es un traidor. Ahora en la comisión dice que no había expediente».

Alan García ¿también estaría involucrado?

Este proyecto fue transfereido al Gobierno Regional para que avance. La licitación y los acuerdo los toma y aprueba el Consejo Regional. El contrato lo firmó Humberto Correa y lo rubricaron Trelles y García. Yo le dije a Trelles que me dedicaría a fiscalizar el proyecto, porque me olía mal y de ahí viene el tema del traidor del Alto Piura. Ahí empieza el pleito con Trelles.

Usted dice que el Proyecto Alto Piura está costando más de lo que debería y el avance no supera el 5%

Sí. Ya se han gastado más de 400 millones de soles y el avance es mínimo.

Más o menos son 193 metro de túnel

Ahí incluyen la carretera y otros, pero en el informe Pari, cuando se ve el pago de adicionales se evidencia que era cero y Hilbck, era el presidente del directorio del Alto Piura.

Hilbck dice que quien decidía el pago de los adicionales era el expresidente Atkins.

Falso. El artículo 5 de la Ley de Contrataciones del Estado dice que el único que puede pagar los adicionales es el titular del pliego. La ruta de pagos empezaba en la empresa y se la entregaba el supervisor para que la revisara. Este la enviaba al directorio para que decida. De ahí a infraestructura y al presidente regional. Casi en todos los 9 adicionales el acuerdo era que concilien.

Publicado en: