Jhony Peralta

Comisión de Economía evalúa invitar a magistrados del TC por tema arancelario

La Comisión de Economía del Congreso evalúa invitar a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) para que expliquen los alcances de la sentencia que restituye el arancel de 12 por ciento a la importación de cemento, adelantó su vicepresidente y titular en ejercicio, Jhony Peralta. Dijo que el ánimo de la comisión no es interferir en la independencia y autonomía del tribunal, sino conocer su punto de vista, y confrontarlo con lo que plantee la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, cuando se presente en esa comisión.

Con ese fin, señaló que se ha hecho una consulta a la Oficialía Mayor para ver si es posible esta invitación, y si fuera así los términos en que debe ser cursada para que no se interprete como una interferencia en la autonomía del TC.

Peralta dijo que en vista de que la ministra ya ha adelantado su oposición a esta sentencia, su comisión ha resuelto invitarla para que explique los alcances y las repercusiones de esa sentencia.

En declaraciones a la agencia Andina, Peralta Cruz manifestó que no se puede desconocer la gravedad que implica este fallo, pues de acuerdo con la Constitución la política arancelaria es una responsabilidad exclusiva y excluyente del Poder Ejecutivo.

Según indicó, a simple vista no hay argumentos jurídicos ni constitucionales para que el TC ingrese a este terreno, y además ha despertado el interés de otros sectores productivos para plantear este mismo beneficio.

“Por eso, dijo, es importante conocer lo que tengan que decir los dos sectores, tanto el Tribunal Constitucional como la ministra Aráoz.”

El fallo del TC restituyendo el arancel de 12 por ciento a la importación de cemento, que fue retirado por el Gobierno luego del sismo que destruyó Pisco en 2007, ha causado una ola de críticas.

El ministro de Justicia, Víctor García Toma, pidió al TC más prudencia y reflexión en sus fallos; mientras que el presidente del Congreso, Luis Alva Castro, dijo que el tema del arancel es grave por tratarse de una competencia que corresponde al Gobierno.

Publicado: 19/3/2010